Bocetos Intervención Mural "Monstruosamente Imparable" para BAC08 REVELLE TOI .Inaguración 2 al 28 de Diciembre 08 Barcelona
Formatos 42x29 cms Técnica Mixta sobre papel
Intervención mural 3,5 x 6 metros
TEXTO.
La Rafflesia arnoldii es la flor más grande del mundo. Puede llegar a pesar hasta 11 kg. Pero su particularidad más importante es que, en cuanto se abre, comienza a morir, y por tanto, a pudrirse. El aroma de su putrefacción es como cáliz para los insectos, los cuales, embriagados de dicho hedor, no pueden evitar hacer de dicha carne en descomposición su único y vital propósito.
Es bueno que las cosas funcionen bien.
Un funcionamiento sencillo es un funcionamiento efectivo. Las sociedades funcionan a partir de ordenaciones colectivas que se dan por válidas en el momento en el que suponen el comportamiento colectivo mayoritario. No es conveniente complicar la formulación de un comportamiento colectivo mayoritario, pues se corre el riesgo de entrar en aspectos predominantemente individuales. La individualidad conduce a una suerte de exclusividad que un mercado de valores como el occidental no está preparado para asumir (si el Sistema tuviera a bien observar las necesidades y preferencias de cada uno de sus integrantes dejaría incontinenti de ser Sistema). Es rigurosamente ineludible simplificar dicho comportamiento para dogmatizar las consecuencias, ordenar las estadísticas, nutrir las entrañas del mercado y asegurar la permanencia del síntoma que dota de cinética positiva al engranaje social.
Sobre la moda. He aquí una de los más perfectos artefactos de un sistema que, después de incontables periodos de barbarie, genocidios, dictaduras y sometimientos, ha entendido (con una clarividencia diáfana) que la mejor manera de someter a todo un conjunto social es por las buenas. Cuando digo por las buenas, hablo de un sometimiento disfrazado de bien (algo así como el caballo de Troya). Dotar al colectivo de una idea de agradable contemplación, brillantísimo cepo: un concepto en el cual pueden verse reflejados, identificarse y, lo más importante, COMPLETARSE. Adquirir la tan preciada diferenciación a partir de un bien de primera necesidad, el cual se desvincula (hace ya siglos) del concepto de bien de primera necesidad para derivar en un mercado en continua mutación, actuando mucho más allá, en campos como el de la tendencia o la idea de contemporaneidad (idea que convive estrechamente con otra, mucho más importante: la de vivir en un tiempo presente, que te pertenece y del que formas parte activa). La moda es personalidad, es status. Es preponderancia económica, simpatías o discrepancias hacia ideas mucho más abstractas, como ideologías, gustos musicales o posicionamientos intelectuales. La moda no complementa, indica. Y lo peor de esto es que tal indicación actúa metafóricamente como la flor de Rafflesia arnoldii: nada más nacer, comienza a morir, a pudrirse, a descomponerse. Un gran festín para insectos, larvas y gusanos.
PUBLICACION LECCOL SELECTED*260Inauguración Socatoba vs. Diabolik
Tengo 3 preguntas para Sonia Carballo Torres, (Socatoba en el show business barcelonés). 1ª: ¿cómo alguien tan encantador como tú hace unos dibujos tan perturbadores? 2ª: ¿cómo lo haces para convertir toda esa desazón en algo tan brillante? Y 3ª: ¿por qué no estás forrada de pasta, fichada por alguna gran galería internacional en vez de seguir ilustrando para Zara? Sí, señores, ésa es la triste verdad. Esta chica es muy buena y no lo digo yo, lo dice todo el mundo. Ha ilustrado para el Vice, para El País, ha sido portada de le cool, ahora presenta Santas, putas y diablos desde el BAC! y, si todavía hay justicia en el mundo, la vais a ver hasta en la sopa a partir de ya. Vamos a hacer una cosa: ir todos a verla (no tenéis excusa, la galería está en el centro), que se note que despierta interés en la masa. Y el que le guste que le compre, porque además de adquirir una obra de arte, va hacer toda una inversión. Y si no, al tiempo./ Anna Portolés
Banderas.Técnica mixta sobre papel de arroz.Medidas 135x70cms
Cuadros.Técnica mixta sobre papel. Medidas 70x100cms
NOTA DE PRENSA SOCATOBA Vs. DIABOLIK /// SANTAS PUTAS Y DIABLOS
INAUGURACIÓN – OPENING: 7 DE NOVIEMBRE 08 - 20h00 HASTA EL 12 DE DICIEMBRE 08
Junto a la novena edición del Festival Internacional de Arte Contemporáneo de Barcelona – BAC 08 – Diabolik abrirá la nueva temporada de su ciclo de exposiciones con una propuesta de SOCATOBA (Badajoz, España) sobre el tema “SANTAS, PUTAS Y DIABLOS”.
El proyecto expositivo consiste en una confrontación entre el bien y el mal. A través del acto sexual en grupo, “fiestas del Dios Baco”, denominado comúnmente como Orgia, estos dos conceptos, opuestos, se mezclan para obtener un solo discurso, basado en la obtención del placer, sin reglas.
Las Santas se convierten en putas, las putas en santas, los diablos en ángeles…y así sucesivamente. Dónde está el límite? En una sociedad corrompida solo existe una condición humana imperfecta, en realidad eso es lo que somos: imperfección.
La finalidad es que el espectador llegue a sentir Placer psíquico al contemplar escenas eróticas donde se mezcla lo religioso y lo pagano, sin llegar a conclusiones morales, sino gozar simplemente ante lo que está observando.
…………………………..
Diabolik – U.F.O. ha sido pensado como un espacio abierto para la promoción de jóvenes artistas residentes en Barcelona. En U.F.O. no seguimos normas o estándares dictados por la moda o los líderes de opinión. Trabajamos de forma autodidacta e intuitiva con artistas que nos emocionan por su obra y su personalidad.
Como tal presentaremos una muestra del trabajo de SOCATOBA en la sección “BAC OFF” junto a la misma participación de la artista en la selección oficial del festival BAC 08, un doble acontecimiento para SOCATOBA que nos honra de su presencia para ilustrar el tema del año “Reveil-toi!”, una reflexión al entorno de la moda, el arte, las tendencias y la publicidad, un mundo lleno de Santas, putas consentidas y diablos ángeles, todos deseosos de copular para llegar a la cúspide más alta…
Poyecto realizado para EL PAIS. Colección 20 albums. Dibujos e ilustraciones Sonia Carballo SOCATOBA. Barcelona. Dirección artistica David Delfin , Maquetacion AKA estudio. Madrid.
Licenciada en Bellas Artes por la Universidad de Bellas artes de Sevilla, especializada en pintura, dibujo, fotografía, reflexionando sobre trabajos de performance, años de exposiciones y confrontación/presentación de su obra con artistas como Pilar Albaracin, Anna Soler.. . Sonia Carballo con nombre artístico SOCATOBA, nacida en 1979 (Badajoz, España), vive y trabaja en Barcelona, es hija y heredera del modernismo español y tanto como padres tal que Francisco Goya ella muestra que en nuestra época el ser humano se descubre a si mismo y reconoce todas sus atrocidades. Atrocidades que lleva en su propio cuerpo, testigo de sus sufrimientos e historias. Obsesión. Para dar créditos y homenajes a personajes olvidados o puestos de lado por una sociedad ultra industrializada donde lo civilizado miente sobre su mismo. Socatoba no miente, Socatoba no esconde, ella es una artista que apunta con el dedo del dibujo bello y equilibrado y a la vez rebosante de tensión y contradicción sobre temas como la prostitución, la violencia hacia los niños, las enfermedades mentales o físicas etc. Ellos se convierten en los verdaderos santos de nuestra civilización, martirios de nuestras hipocresías, martirios de nuestro desinterés. Pesimismo, simbolismo? Preferimos hablar de “dramatismos” barrocos y alegres en su obra, Socatoba no es una artista de tendencia pop-surrealista o gentil, quizás atormentada por visiones desoladas del mundo, a veces ella siente con intensidad el absurdo que pueden llegar a ser la rabia y la honestidad visceral. Sin embargo el sentido de lo maravilloso permanece intacto en ella aún cuando mutila las figuras o nos muestra la enfermedad o la malformación, por un lado ansía destruir y por otro curar. Socatoba se merece toda la atención a su “discurso” colorista existencialista. Pocos artistas siguen trabajando con armas expresionistas y con temas reales. Es darnos noticias de un mundo que nos corresponde, no en un sentido judeo cristiano de culpabilidad, sino de abrazar sin tabú y prejuicios imágenes-retratos de una familia que se llama los humanos.